En este artículo vamos a hablar sobre un tema muy importante, la pregunta que muchas personas se hacen ¿Bitcoin puede morir?, no nos digamos mentiras, muchísimas personas desearían que Bitcoin muriera, lo vemos todo el tiempo en las redes sociales, en los noticieros y tristemente muchas personas terminan creyendo que eso es muy factible, vamos a mirar algunos escenarios muy interesantes:
Bitcoin no es dinero
El primer comentario y el más común es que Bitcoin no tiene ningún respaldo, los que usan ese argumento normalmente son los gobiernos o los bancos, porque como todos sabemos ellos necesitan controlar a los ciudadanos, a los gobiernos les encanta imponer que está bien y que está mal, siempre necesitan tener el control y si llega algo nuevo como Bitcoin créanme que no les va a gustar, el dinero es político y Bitcoin es matemático, el respaldo que tiene el dinero Fiat se basa es en políticos, unos pocos políticos de turno que toman decisiones a su antojo y siempre buscando su propio beneficio, el respaldo que tiene Bitcoin es un código matemático encriptado resistente a la censura y a la manipulación y les da autonomía total a las personas sobre su dinero, ese es el verdadero respaldo que tiene Bitcoin, que no depende de una persona o de un grupo muy pequeño de personas que toman decisiones, Bitcoin a diferencia del Fiat no depende de ningún gobierno.
El dinero es político y Bitcoin es matemático.
Una de las principales características de Bitcoin es la emisión finita, por ejemplo un personaje como Jamie Dimon de JP Morgan constantemente hace declaraciones sin ningún sustento contra Bitcoin, hace poco dijo que él no compraría Bitcoin porque él no sabía si más adelante se crearían más, acá pueden ver el nivel de cinismo de estos personajes, un representante de la banca tradicional que les encanta que el Banco Central imprima billetes hasta el infinito criticando Bitcoin sin saber sobre el código que está detrás de el, o de pronto es que él piensa que Bitcoin es como los gobiernos, los que dicen algo hoy y se contradicen mañana, el código que compone Bitcoin está programado para que solo existan 21 millones de monedas y eso no es nada fácil de modificar, para que eso sucediera la gran mayoría de la comunidad tendría que estar de acuerdo y acá me parece muy importante comentar que Bitcoin es más que un código, Bitcoin no es solamente un código, Bitcoin se convirtió en todo un consenso social, Bitcoin es una idea que se ha ido convirtiendo en un contrato social muy poderoso, precisamente para luchar contra todos esos poderes que solo toman decisiones para su propio beneficio.
También puedes ver el video en YouTube
CURSO
EXPERTO EN BITCOIN Y CRIPTOMONEDAS
Aprende los conceptos fundamentales para entender el ecosistema, invertir de forma inteligente y almacenar tus Criptos 100% Seguras
¡En este curso aprenderás todo lo necesario para invertir como un PRO!
Bitcoin es Descentralizado
Otra característica muy importante que tiene Bitcoin es la descentralización, Bitcoin tiene distribuidos miles de nodos por todo el mundo, esto permite que la red sea cada vez más segura y permite que cualquier decisión que se vaya a tomar en la red se tome mediante un consenso en la comunidad y no sean decisiones arbitrarias, un tercer componente en el protocolo de Bitcoin es el UTXO, en español significa “Transacción de salida no gastada” de esto casi nadie habla y este es uno de los conceptos centrales, fundamentales que permiten el correcto funcionamiento de la tecnología Blockchain con la que se desarrolló Bitcoin, el protocolo UTXO soluciona el problema del doble gasto en una moneda digital y son fundamentales para poder recibir y enviar Bitcoin en la Blockchain.
Bitcoin no se puede copiar ni falsificar, no se puede simplemente copiar el código de Bitcoin y pensar que con esa copia ya se tiene en la vida real todo un ecosistema, ya muchas personas han copiado el código de Bitcoin y lo han tratado de vender como una mejor versión y siempre han terminado mal, miren, estos son algunos ejemplos de esos proyectos y miren que las gráficas lo dicen todo, todos estos proyectos son la mayor muestra de que Bitcoin no se puede bifurcar copiar y tratar de cambiar, porque que la comunidad ya sabe lo que quiere:






Escenarios donde se atenta contra Bitcoin
Gobierno totalitario
El primer escenario sería un gobierno totalitario, si un gobierno quisiera hacerle una competencia directa a Bitcoin y deseara crear su propia moneda y en vez de 21 millones crea 40, 50 o 60 millones de monedas o hasta infinitas como les gusta hacerlo, con bloques más grandes, con miles de nodos bajo su propio control, ¿quién va a querer usar esas monedas?, la respuesta es nadie, porque sería más de lo mismo, de lo que ya existe de un sistema fallido y la única forma en que ese gobierno podrá lograr que la gente use esas monedas sería por medio de la violencia como lo suelen hacer siempre, obligando a los ciudadanos a usar sus nuevas monedas digitales y en este punto se acaba de reinventar el dinero de coacción emitido por un gobierno, sería más de lo mismo y hasta peor, porque con esa moneda el gobierno tendría más control sobre los ciudadanos, las personas van a buscar la manera de salir de esas monedas digitales impuestas y seguir invirtiendo en Bitcoin y el ser humano ha demostrado que para eso tiene demasiada creatividad, si ocurre eso Bitcoin seguiría teniendo sus miles de nodos totalmente descentralizados y seguiría siendo libre de censura.
Ataque 51%
El segundo escenario para acabar con Bitcoin es el temido ataque 51%, si alguien desea hacer un ataque del 51% necesita controlar más del 50% de la tasa de Hash en la red, también necesita tener una red de mineros lo suficientemente potente como para que siempre sean los que minen el siguiente bloque y esto deberían hacerlo en segundos, antes de que otros mineros ejecuten el siguiente bloque, se ha vendido la idea de que la persona que realice un ataque del 51% va a tomar el control de toda la red y de todos los Bitcoins, no, eso es totalmente falso, básicamente el atacante no puede gastar nuestros Bitcoins, él no puede gastar el Bitcoin de otra persona, solo puede intentar gastar el doble de sus propios Bitcoins, este tipo de ataque solo afecta la punta de la cadena de bloques, el primero o el segundo bloque más reciente, este tipo de ataque no puede volver hacia atrás y reescribir bloques anteriores.
¿Por qué les decía que puede intentar gastar el doble de sus propios Bitcoins?, porque por más que se haya realizado con éxito el ataque a la red, el atacante no la tiene tan fácil, lo más seguro es que con bastante rapidez los nodos lo van a notar y los intercambios de criptomonedas también se van a dar cuenta de que algo no está bien, ellos automáticamente van a comenzar a rechazar las monedas y los bloques del atacante, miren que ya se le vuelve un problema vender esos Bitcoins, recuerden que en la Blockchain nada está oculto, el siguiente paso al descubrirlo es tomar una instantánea del conjunto UTXO del bloque anterior al bloque en el que se realizó el ataque y luego se reiniciaría el sistema en una bifurcación usando un nuevo algoritmo Hash, esto automáticamente va a dejar por fuera al atacante, entonces miren que al atacante le saldría mucho más costoso el mismo ataque que los beneficios que podría obtener.
Ataque cuántico
Las computadoras cuánticas son una realidad, empresas como IBM, Google e Intel ya están trabajando en ellas, pero todavía falta muchos años de investigación y desarrollo, en este punto un atacante cuántico no solo podría atacar Bitcoin sino también todo el sistema financiero mundial y todos los archivos de los gobiernos, literalmente todo el planeta tierra estaría en riesgo, pero tranquilos porque con el Avance en la investigación cuántica paralelamente también se está trabajando en mantener la seguridad cuando esas computadoras puedan usarse, algunos están en desarrollo y otros ya se usan para varios proyectos en la actualidad, por ejemplo las pruebas de conocimiento cero (ZKP) tienen un enorme potencial de resistencia en la computación cuántica, en Bitcoin la creación de transacciones del tipo P2PKH Agrega una medida de seguridad adicional para proteger a las claves públicas de un posible ataque de este tipo, y en Zcash y Monero ya se usan técnicas avanzadas de criptografía que son resistentes a la computación cuántica; estos son otros esquemas conocidos por su alta resistencia:
XMSS en español significa “Esquema de firmas extendidas de Merkle”, también está SPHINCS, otro esquema de criptografía resistente a la computación cuántica, ambos esquemas fueron diseñados por el investigador Andreas Hulsing, todas las criptomonedas poco a poco se irán preparando para ese momento y acá también debemos ser muy objetivos, los computadores cuánticos no son máquinas malvadas que van a destruir el planeta tierra, son todo lo contrario, si se logran llegar a utilizar plenamente serían capaces de hacer enormes avances en áreas como la misma seguridad informática, la medicina, economía, Inteligencia artificial, e investigación en muchísimos campos, y adicionalmente son inversiones multimillonarias, aquí les quiero dejar un pequeño dato sobre los computadores cuánticos, compañías como IBM, Google e Intel para fabricar sus procesadores cuánticos están utilizando los “Qubits superconductores” estos superconductores se caracterizan por trabajar a una temperatura de aproximadamente -273 grados centígrados, para que miremos un poco lo complejo que son estos computadores cuánticos.
Apagar internet a nivel mundial
El escenario más catastrófico de todos es “Apagar internet a nivel mundial”, para poder acabar con Bitcoin absolutamente todos los gobiernos del planeta tendrían que ponerse de acuerdo y exigirle a todas las compañías privadas apagar internet en todo el mundo, lo cual es la idea más absurda porque acabarían con el suministro de agua, colapsarían también todos los bancos del mundo, los hospitales, colapsaría prácticamente el planeta entero, entonces por ahí ya es prácticamente imposible que eso ocurra, en el caso en que internet se fuera en el 80% o en el 90% del planeta tierra por alguna catástrofe natural, sucedería algo que se llama una “partición de red” donde Bitcoin se ejecuta en algunas partes del mundo que todavía tienen una conexión a internet y a la vez quedan pequeñas redes locales, lo que hace el protocolo es que cuando vuelva a funcionar internet en todo el planeta tierra todas esas diferentes redes de internet se van a volver a conectar entre sí y en ese caso lo que sucede es que la cadena de bloques de Bitcoin que sea más larga y que tenga la mayor prueba de trabajo acumulada es la que va a ganar y esa sería la cadena de bloques de Bitcoin auténtica.
Entonces como conclusión “matar a Bitcoin no es tan fácil como muchos lo quieren hacer ver” y Bitcoin es mucho más que internet y un código, Bitcoin es una idea, es un consenso social y como todos sabemos una idea no se puede matar, cada vez son más las personas que van conociendo lo que los bancos centrales llevan haciendo durante años y saben que Bitcoin es la herramienta para acabar con esas mafias y que las personas realmente sean dueños de su propio dinero, Bitcoin comenzó solo como unas líneas de código pero desde entonces ha evolucionado hasta convertirse en este consenso social distribuido globalmente, como tal va a ser muy difícil de detener…
Espero que este artículo les ayude a mirar a Bitcoin con otros ojos, no tan catastróficos ni tan negativos como muchas veces nos lo quieren vender y que en vez de eso puedan ver todo el potencial que tiene Bitcoin en el futuro.