En este artículo vamos a hablar sobre los Bitcoins Envueltos, vamos a mirar sus principales características, como funcionan, y al final del articulo miraremos sus pros y sus contras.
¿Qué es el Bitcoin envuelto?
Vamos a comenzar hablando sobre el concepto del “Token envuelto”, recordemos que cada criptomoneda tiene su propia blockchain y la gran mayoría no son compatibles entre ellas, esto significa que yo no puedo mover Bitcoins en la red de solana o Ethereum en la red de Litecoin.
En el año 2019 se anunció por primera vez el lanzamiento del Bitcoin envuelto
Puedes ver el video en Youtube
Esta fue una iniciativa entre varios socios comunitarios, están la empresa de activos digitales BitGo, REN y el intercambio descentralizado Kyber Network.
Uno de los principales motivos de su creación fue proporcionar liquidez al ecosistema de las finanzas descentralizadas, el Bitcoin envuelto (wBTC) se creó utilizando el estándar de token ERC-20 en la red de Ethereum, este token está respaldado uno a uno por Bitcoin (BTC), lo que significa que un BTC envuelto siempre debe tener el mismo precio de un Bitcoin real.
CURSO
EXPERTO EN BITCOIN Y CRIPTOMONEDAS
Aprende los conceptos fundamentales para entender el ecosistema, invertir de forma inteligente y almacenar tus Criptos 100% Seguras
¡En este curso aprenderás todo lo necesario para invertir como un PRO!
¿Cómo funciona el Bitcoin envuelto?
Aquí existen 2 conceptos importantes, el concepto acuñar y el concepto quemar, estos procesos son muy técnicos y complejos, vamos a mirarlos de una forma sencilla.
La acuñación se refiere al proceso de crear nuevos tokens envueltos, este proceso se realiza entre un comerciante y un custodio, los comerciantes pueden ser por ejemplo intercambios o plataformas de finanzas descentralizadas que le quieran dar liquidez al ecosistema.
Todo el proceso comienza por medio de un contrato inteligente, si el comerciante le entrega 500 BTC reales al custodio, el custodio emite 500 bitcoins envueltos y se los entrega al comerciante.
El custodio es el responsable de almacenar y congelar esos 500 BTC reales de tal forma que se mantenga la paridad 1 a 1.
El concepto Quemar es todo lo contrario, es cuando el comerciante canjea sus Bitcoin envueltos por el BTC original.
En este proceso el custodio le entrega los 500 Bitcoins al comerciante y los 500 Bitcoins envueltos se queman, al quemarse se deducen del saldo del comerciante en la cadena de bloques y luego se reduce el suministro de Bitcoin envuelto, en pocas palabras esos bitcoins envueltos se eliminan.
Para que todo esté claro y se pueda mantener la paridad en el precio, estos contratos inteligentes son auditados, una de las empresas se llama chainsecurity, esta empresa le ha realizado auditorias a varios proyectos como Maker, 1Inch y Compound.
adicionalmente ellos tienen la prueba de reserva donde están disponibles todas las direcciones en donde están los BTC, este token se encuentra principalmente en la red de Ethereum y en la red de Tron, este token le permite a los usuarios interactuar en las finanzas descentralizadas de Ethereum y con los proyectos capa 2.
Este token lo podemos comprar en los principales intercambios centralizados y en algunos intercambios descentralizados, por ejemplo en un intercambio como Uniswap se pueden comprar Bitcoins envueltos con dólares en la red de Arbitrum, de Polygon y de Optimismo con comisiones muy bajas.
Realmente comprar los Bitcoins envueltos en un intercambio centralizado no tiene ningún sentido, porque este token está diseñado es para las finanzas descentralizadas.
Si compras el token en alguno de los intercambios centralizados para poderlo retirar a una billetera, solo lo vas a poder retirar por la red de Ethereum, ningún intercambio tiene disponible sacar el token por redes capa 2, entonces tocaría pagar comisiones muy altas.
Pros y Contras
Aquí lo importante es definir qué se quiere hacer con los bitcoins envueltos.
Si quieres usar plataformas como AAve, Sushiswap, para hacer Staking y generar algunos ingresos pasivos, este token puede ser una buena opción, pero si deseas simplemente especular con el precio, lo puedes hacer perfectamente desde un intercambio centralizado haciendo trading usando el BTC original sin preocuparte por hackeos, pero si lo que deseas es acumular BTC a largo plazo lo más recomendable es comprar los BTC originales y almacenarlos en Billeteras frías.
PROS:
• Le ofrece liquidez a las finanzas descentralizadas.
• Si se mueve usando las redes capas 2 se ahorra mucho en comisiones.
CONTRAS:
• Al estar en el ecosistema descentralizado, se corre el riesgo de hackeos a las plataformas.
• Puede existir un riesgo de que se pierda la paridad con el precio del BTC original, si se genera algún desajuste en las reservas.
Bueno amigos espero que les haya gustado este artículo sobre este token, traté de hacer el artículo de una forma práctica y sencilla, personalmente soy partidario de usar el Bitcoin original, soy más partidario de acumularlos a largo plazo y especular un poco con el precio en los intercambios centralizados.