Trezor Safe 7 es la nueva billetera de hardware de la familia Trezor Safe. Combina la comodidad de la conexión inalámbrica, la seguridad de última generación y un diseño premium, más fácil y más preparado que nunca para el futuro.
Para cada tipo de usuario
Tanto si transfieres activos fuera de los Intercambios por primera vez, como si gestionas una cartera de criptomonedas diversificada o simplemente buscas una seguridad sin concesiones, Trezor Safe 7 te ofrece comodidad, transparencia y tranquilidad en un dispositivo potente y duradero.
Más que un simple almacenamiento en frío
Más allá de la integración directa con Trezor Suite, que te permite enviar, recibir, hacer Staking e intercambiar fondos, Trezor Safe 7 se conecta fácilmente con aplicaciones de billetera de terceros, dApps, plataformas DeFi y Mercados NFT, desbloqueando todo el potencial de tu billetera de hardware.
La primer Trezor inalámbrica
Puedes conectar tu Trezor Safe 7 a un ordenador o dispositivo móvil mediante una conexión Bluetooth segura. Gestiona tus activos en Trezor Suite en cualquier momento y lugar, con una experiencia inalámbrica impecable.
Diseño prémium, fabricada para durar
La billetera esta fabricada en aluminio con una placa posterior reforzada, pantalla protegida por Gorilla® Glass, la Trezor Safe 7 está diseñada para ofrecer durabilidad. la pantalla táctil a color de 2,5″ de alta resolución (resolución 520 x 380 px), la más grande hasta la fecha, y la respuesta háptica hacen que las interacciones sean fluidas e intuitivas, Gracias a su Clasificación de Protección IP54 la convierte en una pantalla muy resistente que soporta caídas, rayones, golpes y hasta salpicaduras de líquido,
Sus medidas son: 75.4 mm de alto x 44.5 mm de ancho x 8.3 mm de grosor, con estas medidas esta billetera se convierte en la más grande de la familia Trezor.


La primera Trezor inalámbrica
La Trezor Safe 7, es la primera trezor inalámbrica… la podemos conectar a una computadora o dispositivo móvil mediante una conexión Bluetooth segura.
Como la prioridad de trezor siempre es la seguridad de nuestros fondos, las conexiones Bluetooth están protegidas con el Protocolo THP ( Trezor Host Protocol), este protocolo cifra cada comando y transacción para garantizar que nadie pueda interceptar, alterar ni inyectar mensajes maliciosos.
La billetera permanece invisible para dispositivos desconocidos y utiliza cifrado de código abierto para garantizar que se conecte únicamente con dispositivos y aplicaciones de confianza, esto significa que podemos disfrutar de una comunicación segura y cifrada.
La billetera la podemos conectar por medio de Bluetooth a dispositivos móviles y tablets, o si queremos también podemos desactivar el Bluetooth y utilizar el cable USB-C para conectarla a una computadora de escritorio.
Las capacidades inalámbricas de Trezor Safe 7 se extienden tanto a iOS como a Android.


La primera Trezor alimentada por batería
La Trezor Safe 7 está diseñada para durar, con una batería que garantiza seguridad, estabilidad y un uso fiable. Incluso apagada, conserva la carga durante largos periodos.
Cargarla es muy sencillo gracias a su conexión inalámbrica magnética. Simplemente colócalo sobre cualquier base compatible con Qi2 y se fijará automáticamente para una carga constante.
Si prefieres una conexión por cable, tu Trezor funcionará como siempre con el cable USB-C incluido.
Seguridad mediante la transparencia
Trezor Safe 7 es la primera billetera de hardware con TROPIC01, el primer chip de elemento seguro transparente y auditable del mundo.
TROPIC01 es fabricado por Tropic Square, empresa hermana de Trezor, y es totalmente auditable, por lo que cualquiera puede verificar su seguridad.
Además de TROPIC01, Trezor Safe 7 también incluye el mismo elemento seguro sin acuerdo de confidencialidad OPTIGA Trust M, que Trezor Safe 5 y Trezor Safe 3, lo que añade una capa adicional de protección y crea el diseño de doble chip más seguro del sector.
TROPIC01
La empresa Trezor, pertenece a Satoshi Labs Group, y desde el año 2020 crearon una empresa llamada Tropic Square, dedicada exclusivamente a la creación de chips seguros que cualquiera puede inspeccionar y verificar.
Hace 5 años Trezor ha estado trabajando en la fabricación de este Chip.
Este Chip TROPIC01 es el encargado de proteger nuestro PIN, comprueba la autenticidad del dispositivo y proporciona aleatoriedad segura para la creación de las billeteras.
Especificaciones técnicas:
• Resistencia a la manipulación • Detector de pulsos electromagnéticos • Detector de fallos de voltaje • Detector de temperatura • Escudo activo.
Aceleradores criptográficos:
• AES256-GCM • Criptografía de curva elíptica • Keccak • ISAP.
OPTIGA Trust M
Este es un microcontrolador certificado con el estándar EAL6+, este certificado es el más alto en el ecosistema Cripto.
En conjunto, los 2 Chips forman la base de la arquitectura de defensa en profundidad de la Trezor Safe 7, donde múltiples comprobaciones de hardware independientes protegen la billetera tanto de ataques físicos como digitales.
El mejor guardián para tus criptomonedas
Mantén 100% seguras tus criptomonedas con la espectacular billetera Trezor Safe 7, visita el sitio oficial y realiza la compra con total seguridad
Preparado para el futuro cuántico
Trezor Safe 7 es la primera billetera de hardware del mundo preparada para la computación cuántica.
Desde el año 2014, Trezor ha desarrollado herramientas de código abierto para que las personas puedan controlar sus propias claves y proteger su libertad. La amenaza cuántica representa la próxima prueba para estos principios.
Con Trezor Safe 7, dan el primer paso hacia un futuro donde la autocustodia perdure en un mundo poscuántico.
¿Qué es la amenaza cuántica?
La amenaza cuántica es el riesgo de que las computadoras cuánticas puedan descifrar el cifrado de pares de claves públicas/privadas, que es la base de la seguridad de la cadena de bloques.
Las criptomonedas, y gran parte del mundo digital actual, dependen de un cifrado que las computadoras actuales no pueden descifrar. Sin embargo, las computadoras cuánticas podrían ser las primeras máquinas capaces de hacerlo.
En teoría, las computadoras cuánticas podrían usar datos de blockchains públicas para derivar claves privadas en ciertos casos, eludiendo las copias de seguridad de las billeteras.
Teóricamente, cualquiera con una computadora cuántica suficientemente potente podría usarla para acceder a fondos almacenados en direcciones vulnerables, lo que hace que la transición a la criptografía post-cuántica sea esencial para el futuro de la autocustodia.
A diferencia de las computadoras convencionales, que procesan datos mediante bits, las computadoras cuánticas usan cúbits: entidades que pueden representar múltiples posibilidades simultáneamente. Al medirse, un cúbit se reduce a un único resultado, pero antes de eso, cada cúbit contiene un amplio espectro de probabilidades, no solo 0 o 1.
Cada cúbit adicional (en un sistema ideal) multiplica exponencialmente la capacidad de una computadora cuántica. Con 300 cúbits, los estados posibles ya superan (teóricamente) el número de átomos en el universo observable.
El número de cúbits lógicos teóricos necesarios para descifrar una curva elíptica de 256 bits como la secp256k1 de Bitcoin es del orden de unos pocos miles, pero el número real de cúbits físicos requeridos (con corrección de errores) podría oscilar entre cientos de miles y muchos millones, dependiendo del hardware y las tasas de error.
La principal preocupación reside en que las computadoras cuánticas podrían algún día factorizar números grandes y resolver problemas de curvas elípticas de forma eficiente; estos son los fundamentos de la criptografía que protege no solo las carteras de hardware y Bitcoin, sino gran parte de nuestro mundo digital.
Las computadoras cuánticas destacan únicamente en ciertas tareas. No son necesariamente más rápidas que las computadoras convencionales de uso diario, pero tienen el potencial de actuar como “aceleradores” para los tipos de matemáticas en los que se basa el cifrado moderno.
¿Cómo se prepara Trezor Safe 7 para la computación cuántica?
Trezor Safe 7 incorpora hardware diseñado para admitir futuras actualizaciones poscuánticas desde el momento en que sale de fábrica.
Esto significa que si la computación cuántica experimenta avances significativos en los próximos años, la Trezor Safe 7 podrá ejecutar firmware compatible con la computación cuántica.
¿Cómo puedo prepararme para la amenaza cuántica?
La amenaza aún no ha llegado, pero ahora es un buen momento para empezar a prestarle atención.
Comprar una Trezor Safe 7 te coloca a la vanguardia. Una vez que lancemos el firmware compatible con la computación cuántica, estarás preparado para afrontar la amenaza cuántica.
¿Qué significa estar preparado para la computación cuántica?
Un dispositivo preparado para la computación cuántica es aquel que podrá ejecutar actualizaciones criptográficas post-cuánticas. El mundo deberá migrar a la criptografía post-cuántica, una transición similar a la de lo analógico a lo digital, pero con muchos más matices.
Dado que la criptografía es fundamental en gran parte de la vida moderna, esta transición tendrá repercusiones mucho mayores, abarcando desde los sistemas financieros hasta internet en su totalidad.
Para ejecutar estas actualizaciones, un dispositivo deberá estar preparado para la computación cuántica a nivel de hardware, ya que esto no se puede modificar una vez fabricado.
APP
Con este nuevo lanzamiento la empresa también ha redefinido la experiencia en la aplicación móvil para que podamos explorar de forma segura el ecosistema…
por medio de la aplicación podemos conectarnos fácilmente con billeteras de terceros, plataformas DeFi, DApps y mercados de NFT.
En la aplicación podemos consultar nuestro portafolio, enviar y recibir criptomonedas, y conectar la Trezor con las billeteras más populares del ecosistema.
algunas, desde el lanzamiento de la billetera ya van a estar disponibles y otras se irán uniendo poco a poco.
Trezor cuenta con un Kit SDK de código abierto para que cualquier billetera de Software pueda realizar la integración.


CURSO
EXPERTO EN BITCOIN Y CRIPTOMONEDAS
Aprende los conceptos fundamentales para entender el ecosistema, invertir de forma inteligente y almacenar tus Criptos 100% Seguras
¡En este curso aprenderás todo lo necesario para invertir como un PRO!
Colores
El dispositivo está disponible en 3 colores: El Negro Carbón, el Verde Obsidiana y la trezor Safe 7, que es exclusiva para almacenar Bitcoin, es de color Naranja.
Como conclusión… la Trezor Safe 7 no solo te protege… te da tranquilidad. Saber que tus Bitcoin, tus Ethereum, tus tokens están bajo tu control… no tiene precio. Es como tener tu propio banco personal, sin intermediarios, sin permisos, y sin miedo.